Capitulos en libros
Participación en libros no propios
Autor
Introducción. En Ferreyra H. (coord) (2012). “Póliticas Educativas en contexto. Una experiencia de investigación y escritura académica en proceso de formación doctoral. Universidad Santo Tomas de Aquino. Facultad de Educación. Doctorado en Educación. Bogotá Colombia, 2012. (pp-15-20)
ISBN: 9789586317252
Autor
Introducción. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo I y II. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p9 a 12)
ISBN: 9 789586 317245
Autor
Capítulo La coexistencia paradigmática: el reto de la investigación hoy. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo I. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p111 a 124)
ISBN: 9 789586 317245
Autor
Capítulo Nuevo tópico formativo: “Aprender a emprender”. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo II. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p53-64)
ISBN: 9 789586 317245
Co autor
Capítulo Desarrollo de capacidades fundamentales: aprendizaje relevante y educación para toda la vida. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo II. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p65-84)
ISBN: 9 789586 317245
Co autor
Capítulo Pedagogía de la cooperación. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo II. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p107-114)
ISBN: 9 789586 317245
Co-autor
Capítulo El hecho pedagógico y los valores. En Ferreyra H. y Parra O. “Pensar la Educación en Iberoamérica” Tomo II. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 2012. (p171-184)
ISBN: 9 789586 317245
Autor
Prologo En Tarter L. (comp) El Curriculum de Educación Física en el marco de la Nueva Ley. Compiladora: Liliana Tarter. Editorial de la Universidad Nacional de Villa Maria. Córdoba, 2011. (p11)
ISBN: 978-987-1727-56-8
Co-autor
Capitulo La formación técnico profesional en el nivel superior no Universitario en la Argentina. El Caso de la Provincia de Córdoba. En: Pisano, Robledo y Paladini (comps). “El estado de la Investigación educativa. Perspectivas Latinoamericanas”. Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. 2011. (pp 443-472)
ISBN 978976261661
Co-autor
Capitulo La Educación No Formal y desarrollo regional en la Provincia de Córdoba. Demandas, necesidades, Ofertas de formación para el trabajo 2006/2007. En: Pisano, Robledo y Paladini (comps). “El estado de la Investigación educativa. Perspectivas Latinoamericanas”. Córdoba, Argentina: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. 2011. (pp 473-506)
ISBN 978976261661
Co-autor
Capítulo I Cambio educativo para una utopía esperanzadora PARTE I. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp 33-58)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-autor
Capítulo II Nuevos escenarios y políticas de cambio en educación. PARTE I. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp 59 a 77)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-autor
Capítulo III Tradición e innovación en la educación secundaria: una mirada a otras culturas. PARTE I. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp 78 a 112)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-autor
Capítulo V Educación secundaria: problemas y propuestas desde la produccion de conocimiento y la toma de decisiones en educación. PARTE II. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp162 a 212)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-Compilador
Capítulo VI Educación secundaria: diálogos desde los saberes y experiencias para (re) construir sentidos PARTE II. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp213-408)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-autor
Texto: Hacia un proyecto curricular y pedagógico centrado en la adquisición y desarrollo de capacidades que integra el Capítulo VI Educación secundaria: diálogos desde los saberes y experiencias para (re) construir sentidos. PARTE II. En Ferreyra H. (coord) “Entramados, análisis y propuestas para el debate. Aproximaciones a la Educación Secundaria en la Argentina (2000-2010)”. Grupo de Estudio Educación Secundaria. Facultad de Educación de la UCC. Editorial Comunicarte. Córdoba, Argentina, 2012. (pp 395-408)
ISBN: 978-987-602-232-3.
Co-autoría
Capitulo II Experiencias de formación docente en la diversidad cultural. En el Libro: “Diversidad Cultural: retos y perspectivas para su atención educativa (México, Colombia, Argentina, Perú y Guatemala)”. Universidad de Guadalajara México y Universidad Nacional de la Amazonia Peruana –Perú, México, 2010- (pp 69-92)
ISBN: 978-970-764-902-6
Autor
Capitulo en Libro digital: Notas referidas a las condiciones de subsistencia materiales y condiciones psicosociales y personales de los estudiantes de la educación de jóvenes y adultos de Entre Ríos (2006).” Colección Posdoctoral CEA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2009.
ISBN: 978-987-23989-3-4
Autor
Capitulo Trabajo educativo socialmente productivo. En AA.VV. “Educación Polimodal: los contenidos de la enseñanza – Aportes para el debate metodológico y el análisis institucional” – Ediciones Novedades Educativas –Buenos Aires, 1995.
ISBN: 987-95294-8-0