
Los futuros de la educación: aprender a convertirse
La educación no sólo responde a un mundo cambiante, sino que transforma el mundo
(UNESCO, Los futuros de la educación)
El Equipo de Investigación en Educación de Adolescentes y Jóvenes de la UCC Facultad de Educación invita a las comunidades educativas a participar en el Debate Mundial sobre Los futuros de la educación y proporcionar aportes a la Comisión Internacional, atendiendo a una iniciativa mundial de UNESCO.
Visión
- Replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden conformar el futuro de la humanidad y del planeta, con la mirada puesta en el 2050 y más allá.
ENFOQUE:
- Movilización de las muchas y ricas formas de ser y saber en todo el mundo, con el fin de aprovechar la inteligencia colectiva de la humanidad.
- Proceso consultivo amplio y abierto en el que participan las y los jóvenes, las educadoras y los educadores, la sociedad civil, los gobiernos, las empresas y otras partes interesadas.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN:
- Responder a una encuesta on line sobreDesafíos para la humanidad y las finalidades de la educación en 2050.
- Compartir ideas por escrito.
- Enviar una obra de arte. Tu visión de la educación en 2050: dibujos originales, fotografías, pinturas, esbozos y collages para exponer esperanzas, temores e ideas sobre el futuro.
- Participar en un foro.¿Qué se debe aprender en la escuela con los maestros y otros estudiantes?
- Organizar Grupos focales de partes interesadas.
- Organizar seminarios o grupos de trabajo que den como resultado un informe escrito para la Comisión Internacional de la UNESCO.
Para informarse y participar, ingresar a: https://es.unesco.org/futuresofeducation/participa-en-el-proyecto