Universidad Nacional de Villa María

Logo de la Universidad Católica de Córdoba

CONVOCATORIA a la socialización de UNIDADES/SECUENCIAS/PROYECTOS DIDÁCTICOS Y SUS RESPECTIVAS PROPUESTAS DE EVALUACIÓN en la Educación Secundaria

El Equipo a cargo del Proyecto de Investigación EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Una aproximación a las los resultados de los operativos nacionales y las prácticas escolares (2013-2018) – Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María- conjuntamente con el Equipo de Investigación de Educación de Adolescentes …

CONVOCATORIA a la socialización de UNIDADES/SECUENCIAS/PROYECTOS DIDÁCTICOS Y SUS RESPECTIVAS PROPUESTAS DE EVALUACIÓN en la Educación Secundaria Leer más »

Balance Social en las Cooperativas Escolares – Categorías e indicadores de Responsabilidad Social Cooperativa para su implementación en las escuelas

Desde la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME), consideramos un gran compromiso y una tarea trascendente sumarnos a este trabajo, con el propósito de contribuir a la apertura de un amplio frente de reflexión sobre el punto de vista que debe adoptarse para examinar el matizado mundo de las actividades de …

Balance Social en las Cooperativas Escolares – Categorías e indicadores de Responsabilidad Social Cooperativa para su implementación en las escuelas Leer más »

La Educación Secundaria en Córdoba – Información para la identificación de logros y desafíos de política educativa: cobertura, oferta, trayectorias escolares y aprendizajes de los estudiantes

Actualmente, es posible reconocer el desarrollo de un consenso cada vez más generalizado en torno a la importancia de la Educación Secundaria en la vida de los adolescentes y jóvenes. Dicho proceso se manifiesta no sólo en Argentina, sino que abarca a varios países de la región, en muchos de loscuales se han ido sancionando, …

La Educación Secundaria en Córdoba – Información para la identificación de logros y desafíos de política educativa: cobertura, oferta, trayectorias escolares y aprendizajes de los estudiantes Leer más »

Tapa de Libro PDF "Educación Cooperativa"

EDUCACIÓN COOPERATIVA: Experiencias escolares significativas(2005-2015)

En el mes de mayo de 2015, la Universidad Nacional de Villa María, a través del Equipo de Investigación sobre “Educación y Cooperativismo”, invitó a docentes y equipos directivos de escuelas de la provincia de Córdoba a participar de una convocatoria orientada a recuperar, sistematizar y difundir prácticas pedagógicas relacionadas con el cooperativismo escolar y …

EDUCACIÓN COOPERATIVA: Experiencias escolares significativas(2005-2015) Leer más »

Tapa Libro "EDUCACIÓN COOPERATIVA: El caso del desarrollo del cooperativismo educacional y de las cooperativas escolares en la provincia de Córdoba"

EDUCACIÓN COOPERATIVA: El caso del desarrollo del cooperativismo educacional y de las cooperativas escolares en la provincia de Córdoba (2005-2015)

La implementación de la Educación Cooperativa en las instituciones educativas es una realidad en continuo crecimiento y desarrollo en el nivel nacional y provincial – en este caso, en la provincia Córdoba -, reconocida por el sistema educativo y las entidades de la economía social como un dispositivo que permite observar, formular, irradiar y profundizar …

EDUCACIÓN COOPERATIVA: El caso del desarrollo del cooperativismo educacional y de las cooperativas escolares en la provincia de Córdoba (2005-2015) Leer más »